“Respeto y amor por nuestra tierra patentes en cada gota de nuestro vino”

Nuestros Valores

Desde que el manchego Juan José Moreno Alarcón decidió aprovechar el entorno natural inalterado de esta tierra, produciendo un vino con nombre propio, nos sentimos depositarios de ese legado histórico, con la misión de protegerlo y hacerlo llegar a las generaciones futuras.
bodegascalar_valores_01
bodegascalar_valores_02
Somos guardianes de esa filosofía, y la transmitimos a través de nuestros vinos: la excelencia de la uva que nos da esta tierra volcánica es respetada al máximo, y nuestra única labor es preservarla con el máximo cuidado y sin interferir en la esencia de cada parte del proceso.
“Tradición familiar e ilusión entre generaciones, hacia una innovación sostenible”

Nuestro Legado

Hoy, las tres hijas de Juan José Moreno Alarcón continuamos al frente de la bodega, permaneciendo fieles al sello de sostenibilidad y respeto al medio ambiente que caracteriza la vitivinicultura artesanal de nuestra historia. Al mismo tiempo, abrimos nuevos horizontes hacia una innovación que mejore cada cosecha, sin que ello signifique dejar los ideales tradicionales de lado.
bodegascalar_legado_02
Nuestras producciones continúan siendo pequeñas, selectas, totalmente naturales, y gracias a incorporar avances tecnológicos, tales como la estación meteorológica y el sistema de teledetección, conocemos con exactitud el estado real de las viñas. Nuestros viñedos tienen una densidad media de 2000 cepas por Ha. No utilizamos herbicidas ni pesticidas, trabajamos con cubiertas vegetales y fertilizamos con abono natural.
ASESORES DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA

Enólogos

Marta Ramas y Miguel Fisac son Ingenieros Agrónomos y se licenciaron en Enología, en la Universidad de Burdeos. Fue allí donde comenzó su carrera profesional, trabajando en Grands Crus Classés de Saint-Emilion, Sauternes y Pessac-Léognan. Durante su etapa francesa aprendieron que los pequeños detalles y un gran terroir son los que marcan la diferencia a la hora de elaborar un gran vino.

bodegascalar_uva

Su inquietud y el amor por el vino los llevó posteriormente a conocer nuevas zonas vitícolas en Nueva Zelanda, California y Sudáfrica, donde trabajaron varias temporadas y donde continuaron su aprendizaje de las distintas formas de vinificación que existen en el mundo. En el año 2013, decidieron volver a España en diferentes regiones, incorporándose a Bodegas Calar porque creen firmemente en el potencial de nuestro terroir volcánico.